Ya sabes que nos encanta un gran artesanía hecha con materiales reciclados, ¿verdad? Parece quelos artículos reciclados hacen una aparición recurrente en nuestro blog. Y, aquí hay un pequeño secreto: Me encanta hacer manualidades y fomentar el aprendizaje lúdico con cosas recicladas porque es reutilizar y ecológico, ¡pero también es GRATIS! Ya tienes los materiales en tu casa, y sólo vas a tirarlos (ya sea a la basura o al contenedor de reciclaje… así que ¿por qué no aprender y jugar primero?) Hicimos esto Laoruga se hizo con un cartón de huevos reciclado y se le añadió un toque matemático para sumar y contar números por correspondencia 1:1 para proporcionar una herramienta de aprendizaje multiedad para tres de mis hijos, de 3, 5 y 7 años. (El bebé sólo quiere arrancar los ojos saltones de la oruga. Lo cual es una especie de sustracción…)

Manualidad de la oruga matemática (¡con un cartón de huevos reciclado!)
Este post contiene enlaces de afiliación.

Sacamos un cartón de huevos reciclado de la papelera. Corta una sección larga de cartón. Pinta las secciones para hacer el cuerpo y la cabeza de las orugas. Nos encanta estaspinturas
por sus colores brillantes.

Coge un poco dehilo
y haz que los niños corten pequeños trozos de 5 centímetros. Esto es una práctica fabulosa con las tijeras. Sostener el hilo ondulado mientras se cortan secciones fomenta la coordinación bilateral de las manos que es necesaria para manejar el papel y las tijeras mientras se cortan formas de papel y hojas de trabajo.

Concepto matemático: Anime a su hijo a contar las secciones de hilo en grupos de tres.
Pega las patas de hilo al cuerpo de la oruga.
Pega los ojos saltones y dibuja una sonrisa.

Actividad matemática de la oruga:
Hemos jugado a algunos juegos matemáticos con la oruga.
- Contar pompones artesanales
, fomentando la correspondencia 1:1. Contar elementos es un importante concepto matemático preescolar que se utiliza en la suma y la resta en grados posteriores. Mi hijo de primer grado a menudo utiliza manipulaciones de conteo como una técnica para sumar problemas de suma/resta de varios dígitos y contar demasiado rápido puede conducir a errores.
- Utiliza los pompones para alimentar a la oruga. Clasifícalos en montones por colores y dibujos y haz que la oruga se coma los pompones empujándolos bajo la cabeza. Escribe los problemas de resta matemática.

¿Qué tan lindo es este pequeñín? Hazlo a él y a otras divertidasmanualidades recicladas para aprender y jugar.
Este post forma parte de la serie
de laseriesobrecrianza natural y el mes de la tierra en Allternative Learning.